A través de esta píldora, conocerás cómo solucionar los 10 errores tecnológicos más frecuentes que puedes encontrar en tu día a día. De este modo, te presentaremos distintas soluciones atendiendo a los diferentes dispositivos tecnológicos (ordenador, móvil y tableta) y sistemas operativos que usan (Windows/maCOS y Android/iOS).
Son más versátiles al poder personalizar sus componentes internos, pero cuentan con la desventaja del volumen que ocupan. Son los favoritos de los profesionales de la ingeniería, la ciencia o el diseño.
Actualmente, se ha extendido su uso. Cuentan con la ventaja de su pequeño volumen y relativamente poco peso. Pueden hacer prácticamente las mismas tareas y con la misma eficacia que los de sobremesa.
Utilizan sistemas operativos como: Android e iOS.
Teléfonos con grandes funcionalidades como navegar por internet y el uso de aplicaciones (WhatsApp, YouTube, Spotify, etc.). Su tamaño reducido es una ventaja.
De mayor tamaño que los smartphones y casi con las mismas prestaciones que un portátil. A menudo, se prescinde del portátil o se usa la tableta como “apoyo” al ordenador, al ser muy fácil de transportar.
Utilizan sistemas operativos como: Android e iOS.
En el siguiente apartado vas a aprender cómo solucionar los siguientes errores tecnológicos más frecuentes:
Los ordenadores de sobremesa están permanentemente conectados a la red eléctrica y no disponen de ninguna batería, ya que no fueron diseñados para ser transportados, a diferencia de los portátiles que sí cuentan con batería propia.
Ya conoces los errores más frecuentes con los que te puedes encontrar. Por eso, a continuación, aprenderás en qué consisten dichos errores y cómo solucionarlos en los cuatro dispositivos que existen (portátil/sobremesa y móvil/tablet).
Antes de comenzar, tienes que tener en cuenta unos aspectos fundamentales:
¿Por qué cambian los iconos y las opciones en Android?
Tanto ordenadores como dispositivos móviles pueden comenzar a funcionar con lentitud (tardan en abrir programas o aplicaciones, en cargar las páginas webs, descargar documentos, etc.), como consecuencia de distintos problemas.
En algunos casos, se tratará de un problema con tu proveedor de Internet (puedes solucionarlo en el servicio de atención al cliente). En otros, se deberá a la antigüedad del dispositivo.
Sin embargo, habitualmente el problema será un mal uso de los dispositivos. Por ejemplo, si no cierras las aplicaciones o programas que no estás utilizando o si mantienes demasiadas webs activas, se producirá una ralentización del equipo.
Instalar un antivirus te puede ayudar. Elige el que se ajuste a tu presupuesto y necesidades. Ten en cuenta que tienes también la posibilidad de los antivirus online que, además, protegen tus dispositivos incluso cuando ya han sido infectados.
Entra en el "Menú superior" > Acerca de este Mac > Almacenamiento y podrás ver qué almacenamiento tienes disponible y que tipo de contenido está usando demasiado espacio. De este modo:
Para aumentar la memoria de tu Mac, accede al Menú superior > Acerca de este Mac > Memoria > Instrucciones para ampliar la memoria.
Un widget es una extensión o complemento del sistema o de una aplicación que muestra información adicional en la pantalla de inicio, sin necesidad de abrir el programa en cuestión.
Las baterías de todos los dispositivos tienen una vida determinada que se mide en ciclos de carga, es decir, las veces que gastas batería y enchufas tu dispositivo para que vuelva a cargarse.
Concretamente, en el caso de los portátiles, deberás trabajar con ellos enchufados siempre que puedas para evitar usar ciclos de carga. Esto hará que la vida de tu dispositivo dure más.
Este problema no lo tendrás en los ordenadores de sobremesa, pero sí en todos los demás dispositivos.
¿Cómo se mide la vida de una batería?
Si disminuyes el brillo de la pantalla, la batería te dura más.
Dependiendo del dispositivo que tengas, te presentamos dos formas de activar el ahorro de batería:
En muchos móviles Android puedes cambiar la batería por una nueva, simplemente extrayendo la antigua y colocando la nueva. Por ello, antes de comprar un móvil nuevo, valora esta solución.
Tanto el Bluetooth como la localización gastan mucha energía. Mantenlos desactivados cuando no los necesites. Para desactivar la localización, ve a Ajustes > Privacidad > Localización > Servicios del sistema y apaga la opción ubicaciones frecuentes.
Aunque instalar y desinstalar aplicaciones suele ser sencillo, a veces, puede complicarse. En ocasiones, un mensaje de error te avisa de que es imposible realizar la acción requerida y en otras, el dispositivo se bloquea.
No obstante, es recomendable tener el sistema operativo siempre actualizado, ya que muchos softwares no pueden instalarse en dispositivos demasiado antiguos.
Si una aplicación no puede instalarse en tu dispositivo, debido a su antigüedad, prueba con otra de características similares.
*Sigue el paso 1 para instalar o desinstalar aplicaciones.
Para comprobar el espacio en la memoria, accede a Explorador de archivos > Este equipo > Windows (C:) y verás el espacio que queda libre en tu ordenador.
Si has desinstalado aplicaciones, para poder instalar otras y te sigue dando el error de “falta de memoria”. Te proponemos la siguiente solución:
Si se resiste al desinstalado normal que ya sabes hacer:
Algunas aplicaciones vienen preinstaladas en el dispositivo y no se pueden eliminar, pero puedes inhabilitarlas.
Para ello, entra en Ajustes> Ajustes del dispositivo > Aplicaciones o Gestor de aplicaciones.
A continuación, haz clic sobre la aplicación que quieras inhabilitar y dale a “Inhabilitar”.
¿Se pueden desinstalar todas las aplicaciones?
Si tienes suficiente espacio y aún así no puedes instalar aplicaciones, sigue estos pasos:
Si no puedes desinstalar la aplicación como has aprendido. Te proponemos esta solución:
Tu ID de Apple es la cuenta que usas para bajar las aplicaciones de la App Store.
Si la olvidas, sigue los pasos que te recomiendan en este link: https://support.apple.com/es-es/HT201354.
A menudo sufrimos cortes en la conexión a Internet, independientemente del dispositivo que utilicemos (ordenador, móvil o tableta). Pero antes de probar las soluciones que te presentamos en este apartado, debes hacer las siguientes comprobaciones:
*La primera solución vale para cualquier tipo de red y la segunda, solo para la red wifi.
Si tu conexión sigue fallando, puedes intentar las soluciones que te proponen en este artículo (solo usuarios avanzados): https://support.apple.com/kb/PH25801?locale=es_ES&viewlocale=es_ES.
¿Para qué tipo de dispositivos sirven las herramientas de diagnóstico de red y diagnóstico inalámbrico?
*Sigue los pasos 1 y 2 si te fallan los datos móviles y el paso 3 si te falla el wifi.
En ciertas ocasiones puedes perder los datos de tu dispositivo debido a accidentes que conlleven la sobreescritura de archivos, virus o fallos en el hardware.
Por ello, debes tener siempre una copia de seguridad para estos casos. Así, podrás recuperar tus datos sin perder ninguna información importante, restaurando el dispositivo desde esa copia de seguridad. En el caso de que no hubieras hecho esa copia, esos datos se habrán perdido para siempre.
Este proceso tiene dos pasos. Primero hacer una copia de seguridad de tu dispositivo y segundo, en el caso de que sea necesario, restaurarla.
¿Qué ocurre si no haces una copia de seguridad?
Los puntos de restauración son como una copia de seguridad del sistema operativo, en el momento en el que la realizas. De este modo, no va a salvar tus datos solo tu configuración.
Por el contrario, la copia de seguridad solo guardará tus datos. Por ello, necesitas realizar ambas para poder guardar tanto tu configuración como tus datos.
MacOS te proporciona la herramienta Time machine para realizar y restaurar copias de seguridad:
Para este proceso de dos fases necesitas un disco duro externo o una memoria USB.
Con Android Backup Service podrás conservar la configuración de tus aplicaciones y del teléfono. Este servicio viene por defecto en el dispositivo, al ser una funcionalidad integrada. Para hacer copias de seguridad de tus fotos puedes usar Google Fotos, que también viene por defecto en el dispositivo.
Con Google Fotos si borras o modificas una foto de tu teléfono, la copia de seguridad se actualiza automáticamente.
En ocasiones, no recordamos dónde hemos guardado un archivo o documento dentro de nuestros dispositivos.
Aunque buscarlo puede resultar fácil, es mejor que intentes poner un orden en tus dispositivos desde un principio, creando un sistema de carpetas que te ayude a localizar mejor tus documentos y archivos. Por ejemplo, crea carpetas con nombres sencillos e intuitivos como “Trabajo”, “Facturas”, “Casa”, etc.
También puedes hacer la búsqueda a través del buscador Cortana, situado al lado del menú de “Inicio”, en la barra de tareas.
¿Cómo se busca un archivo en Windows?
A diferencia del resto de sistemas operativos, Android no trae esta funcionalidad por defecto. Por eso, debes instalar una aplicación para buscar los archivos.
Otra opción que tienes para buscar archivos o documentos es a través del asistente de voz Siri. A través del siguiente enlace podrás conocer más: https://support.apple.com/es-es/HT204389.
En la actualidad, es muy habitual contar con periféricos Bluetooth conectados a nuestros dispositivos habituales, como auriculares, ratones, teclados, herramientas de escritura, etc.
Estos accesorios pueden hacerte la vida más fácil, pero primero debes aprender a emparejarlos o enlazarlos.
Recuerda que tener activado el Bluetooth consume batería. Apágalo cuando no lo estés usando.
¿Qué debes hacer si aparecen instrucciones adicionales al emparejar un periférico Bluetooth?
En ocasiones, tenemos problemas para abrir determinados archivos. Esto se debe a que no tenemos el programa adecuado instalado o a que hemos configurado una opción predeterminada errónea.
Ten en cuenta que existen muchas extensiones de archivos y que cada una de ella puede abrirse con más de una aplicación.
Por ello, instala solo las aplicaciones que necesites, ya que no es necesario que instales más de una para abrir la misma extensión o llenarás tu dispositivo con programas que ralentizarán tu trabajo.
Si quieres que solo ese archivo se abra siempre con esa aplicación, en vez de todos los archivos con la misma extensión, haz clic con el botón derecho en el archivo. Mantén pulsada la tecla Alt y, a continuación, escoge “Abrir siempre con esta aplicación”.
Si quieres que solo ese archivo se abra siempre con esa aplicación, en vez de todos los archivos con la misma extensión, haz clic con el botón derecho en el archivo. Mantén pulsada la tecla Alt y, a continuación, escoge “Abrir siempre con esta aplicación”.
¿Qué debes hacer si no tienes el programa correcto para abrir un archivo?
El exceso de ventanas emergentes o pop-ups pueden ralentizar el uso de internet y es un síntoma de una infección por malware.
Para que no te ocurra, ten cuidado cuando navegas y evita páginas webs poco fiables o de contenido dudoso.
Un malware (virus, gusano, troyano, etc.) es un programa malintencionado que se instala en un dispositivo sin tu consentimiento.
Un malware (virus, gusano, troyano, etc.) es un programa malintencionado que se instala en un dispositivo sin tu consentimiento.
Existen menos malwares para macOS que para Windows, lo que hace que sea un poco más seguro. Pero no te confíes, tener siempre un antivirus es una gran idea.
Las infecciones en dispositivos iOS son prácticamente inexistentes. Sigue los siguientes consejos para no tener que sufrirlas nunca:
¿En que situación debo permitir que alguien haga un Jailbreak a mi dispositivo iOS?
Si una aplicación se cierra sola o funciona muy lentamente, puede estropear tu experiencia de usuario, ya que ralentizará tu trabajo porque tendrás que volver a abrir la aplicación en cuestión una y otra vez, soportando largas esperas o incluso perdiendo datos importantes al cerrarse repentinamente.
¿Dónde puedes mirar si tienes una actualización pendiente?
A través de esta píldora formativa, has aprendido cómo puedes solucionar los errores tecnológicos más frecuentes en diferentes dispositivos.
Si lo que quieres es profundizar más en esta temática, te animamos a que te apuntes a la jornada:
Aumenta tu seguridad: consejos para reducir las amenazas en internetPero si te interesa conocer más sobre la seguridad a través de internet. Te proponemos el siguiente taller y curso: