APP PORTALES DE EMPLEO (CRE)


  1. Entender las ventajas del uso de las nuevas tecnologías para la mejora de la empleabilidad.

  2. Comprender e identificar las plataformas, servicios y aplicaciones que existen en torno a la búsqueda activa de empleo.

  3. Conocer los consejos y recomendaciones para hacer una buena búsqueda de empleo.


    Navegación, búsqueda y filtrado de la información:

  1. Ser capaz de navegar por internet para localizar información.

  2. Ser capaz de expresar estructuradamente necesidades de búsqueda de información y seleccionar la información más adecuada entre toda la que se encuentra.


En la actualidad, el mercado de trabajo ha cambiado de forma radical como consecuencia de la revolución tecnológica. Gracias a esto puedes:

  • Acceder a multitud de recursos y portales de empleo.
  • Establecer redes de contactos profesionales.
  • Crear vídeo presentaciones e insertarlas en algunos portales de empleo.
  • Buscar trabajo en cualquier lugar y a cualquier hora, mediante los dispositivos con conexión a Internet.

1. Las nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo


1.1. ¿Qué nos ofrecen las App de empleo?

1.2. ¿Son útiles estas aplicaciones?



Leer Más

Siempre se ha dicho que buscar empleo es un trabajo, por lo que hay que dedicarle tiempo y esfuerzo a esta tarea. En la actualidad, encontramos gran cantidad de aplicaciones enfocadas a la búsqueda de empleo, que te pueden ayudar a:

  • Buscar trabajo en cualquier lugar.
  • Recibir alertas de empleo, que podrás atender en cualquier momento y lugar.
  • Inscribirte en ofertas de empleo, sin necesidad de estar delante de un ordenador.
  • Pasar información de una aplicación a otra desde tu móvil de forma sencilla y rápida.
  • Almacenar tus ofertas de empleo como favoritas.
  • Disponer de ellas siempre en tu móvil.
  • Chatear con empresas que ofrecen empleo.

Presta atención

Para evitar pérdidas innecesarias de tiempo, es importante que planifiques bien tu búsqueda de empleo, teniendo claro qué tipo de trabajo buscas.


Hoy día, se encuentran disponibles en Internet multitud de recursos que facilitan la búsqueda de empleo. Son más útiles conforme aumenta la calidad y cantidad de sus servicios. A continuación, te mostramos una serie de utilidades que incrementan el uso de estas aplicaciones móviles:

  • Filtrar las ofertas de empleo por categoría profesional, provincia, etc. Lo cual te permitirá ahorrar tiempo.
  • Establecer un sistema de alertas, para recibir notificaciones, de las ofertas de empleo que más se ajusten a tu perfil. De este modo, no es necesario que estés buscando cada día.
  • Posibilidad de compartir anuncios de trabajo en redes sociales o enviarlos por correo electrónico. Así generarás un flujo constante, que te puede beneficiar si otros usuarios también comparten sus ofertas.
  • Conocer y seguir la evolución de las solicitudes que has presentado.

Autoevaluación

¿Cuál de las siguientes es una ventaja de las aplicaciones de empleo?

  

Leer Más

2. App de empleo, cómo instalarlas y consejos


2.1. App de empleo

2.2. InfoJobs

2.3. JobToday

2.4. Monster

2.5. LinkedIn Job Search

2.6. JobandTalent



Leer Más

Se llama App de empleo a aquella aplicación que, una vez descargada en el móvil, te permite buscar e inscribirte en ofertas de trabajo. Además de generar contactos profesionales con algunas de las empresas.

Aplicaciones móviles

Presta atención

Tienes que tener en cuenta que antes de inscribirte:

  • Necesitarás un móvil con conexión a Internet.
  • Tener la aplicación disponible en iOS o Android.
  • Saber qué es lo que buscas, cuáles serán las palabras clave y tus preferencias geográficas.

Leer Más

Como hemos comentado, en el mercado hay muchas aplicaciones de empleo. Pero aquí vas a aprender a utilizar las más relevantes, puesto que te serán de gran utilidad en tu búsqueda de trabajo.
De este modo, vas a conocer de cada una de ellas :

  • Su descripción.
  • Pasos para trabajar con la App:

Descargar la aplicación.

Registrarse.

Completar el perfil.

Buscar ofertas de empleo.

Inscribirse en una oferta de empleo.

Iconos de aplicaciones de empleo

Autoevaluación

¿ A qué se denomina App de empleo?

  

Leer Más

InfoJobs es uno de los portales de empleo más famosos que existen. Cuenta con más de 200 empleados y cinco millones de usuarios. Según fuentes de la compañía, más de 900.000 personas encontraron trabajo en 2016 gracias a InfoJobs.

Además se estima que, en estos momentos, hay alrededor de 35.000 ofertas de empleo circulando a través de la aplicación móvil de InfoJobs.

Leer Más

Pasos para trabajar con la App de InfoJobs

InfoJobs


Para descargar la aplicación, accede a:

Por último, una vez localizada la aplicación, pulsa en “Instalar” y se descargará en tu dispositivo.

Para registrarte, abre la aplicación y pulsa sobre “Darte de Alta”. A continuación, introduce tus datos personales y, posteriormente, tus datos profesionales. Una vez insertes tus datos, recibirás un correo electrónico para verificar tu cuenta de InfoJobs.

Una vez que te has registrado en la aplicación, puedes acceder el menú principal pulsando sobre situado en la esquina superior izquierda.

Entonces, se abrirá un menú que incluye la foto de tu perfil, posibles ofertas de tu interés, tus candidaturas y tu currículum.

Para completar tu perfil, pulsa sobre “CV” (1). e introduce tus datos personales y profesionales.

Como puedes ver, los datos se organizan en espacios determinados: experiencias, estudios, otros campos curriculares.

Para completar o actualizar tus datos, pulsa en “Añadir” en el campo a modificar e incluye tu nueva experiencia laboral, cursos, idiomas, etc.

Una vez completado tu perfil, es hora de realizar una búsqueda de empleo. En primer lugar, haz clic dentro del menú, en “Buscar ofertas”.

A continuación, pulsa en el icono de la lupa situado en la esquina superior derecha.

Por último, realiza la búsqueda por palabras clave, ubicación y categoría. Cuando hayas rellenado los tres campos pulsa en “Buscar ofertas” y te aparecerán los empleos disponibles.

Una vez localizada la oferta que te interesa, pulsa sobre ella y accede a la información detallada de la misma: funciones, salario, tipo de jornada, empresa, etc. Por último, para inscribirte pulsa en “Inscribirme”.

Debes conocer

Si ya estás dado de alta en el portal web, puedes entrar en la aplicación con tu contraseña de InfoJobs, sin necesidad de registrarte de nuevo.

Autoevaluación

¿Es necesario entrar en el menú de la aplicación para hacer una búsqueda de ofertas?

Autoevaluación

¿Puedes realizar búsquedas de ofertas en InfoJobs a través de palabras clave?

  

Leer Más

Esta aplicación está pensada para obtener respuestas a una candidatura en menos de 24 horas.

Opera en cuatro ciudades diferentes y, según fuentes de la empresa, más de 10.000 personas encontraron trabajo en 2015 con JobToday.

¿Sabías que...?

JobToday dispone de un blog, en el que puedes leer artículos relacionados con la búsqueda de empleo y con la optimización de tu perfil en esta aplicación. Puedes acceder a través del siguiente enlace: http://blog.jobtoday.es/

Leer Más

Pasos para trabajar con la App de JobToday

JobToday


Para descargar la aplicación, accede a:

Por último, una vez localizada la aplicación, pulsa en “Instalar” y se descargará en tu dispositivo.

Una vez instalada, abre la aplicación y regístrate. Puedes utilizar tu perfil de o , o si lo prefieres, tu correo electrónico.

Si te decantas por la segunda opción, deberás pulsar el botón “Continúa con tu email” para acceder a un registro en el que tendrás que poner tus datos personales y una contraseña, una vez completado pulsa sobre “Crear un perfil”.

En tu perfil tendrás acceso a un menú (situado en la parte superior de la pantalla), desde donde puedes acceder a:

  • “Buscar”: donde encontrarás ofertas de empleo.
  • “Mis ofertas”: accederás a las ofertas en que te hayas inscrito.
  • “Chat”: donde podrás chatear con las empresas.
  • “Mi perfil”: aquí podrás editar tu información o subir una foto.

En “Mi perfil” tienes la posibilidad de añadir tanto una foto, como una descripción profesional. Para incluir la foto, tan solo pulsa en “Añadir foto”. Por otro lado, para incluir una descripción sobre tí haz clic en “Descríbete”. Esta descripción, debe tener 240 caracteres y te servirá como una breve carta de presentación.

Una vez tengas tu foto subida y tu descripción deberás especificar:

  • La ubicación en la que buscas trabajo. Para añadirla, pulsa el icono del lápiz.
  • Introducir toda tu experiencia laboral , también deberás pulsar sobre el lápiz.
  • Completar los campos “Formación” e “Idiomas”. Para ello, pulsa sobre el signo +.

Una vez completado tu perfil, es hora de buscar trabajo. Para ello, puedes centrarte en las principales categorías ofrecidas por JobToday.

En la imagen verás que se recogen distintos sectores y/o puestos de trabajo: “Administración”, “Ayudante de cocina” y ”Barman”. Si pulsas en cada uno de ellos, JobToday te ofrecerá ofertas de empleo relacionadas con estas palabras clave en tu ubicación geográfica.

Por otro lado, si pulsas sobre el apartado “Más” (situado en la parte superior derecha de la pantalla), podrás acceder a una búsqueda por palabra clave de la búsqueda, escribiéndola en el recuadro “Buscar”, o seleccionar algunas de las categorías que aparecen.
Una vez realices la búsqueda, selecciona la oferta que más te interese.

Cuando entres en una oferta, verás que esta se divide en tres áreas:

  • “¡Me apunto!”: donde puedes inscribirte en la oferta.
  • “Chatear”: te permite contactar con el creador de la oferta.
  • Compartir la oferta: lo podrás hacer a través de redes sociales como WhatsApp, Facebook, etc.

Recuerda

Chatear con los creadores de las ofertas te permitirá ir construyendo una interesante red de contactos profesionales, además de mostrar tu interés de trabajar en esa empresa.

Autoevaluación

¿Puedes añadir carta de presentación en la App de JobToday?


Monster es uno de los portales de empleo más potentes a nivel internacional. A través de su aplicación móvil puedes buscar ofertas, inscribirte en ellas o guardar tus búsquedas.

Además, puedes subir tu currículum vía Dropbox o Google Drive. Así, como recibir notificaciones de nuevas ofertas, que correspondan a tus criterios de búsqueda.

Autoevaluación

¿Puedes subir tu currículum a Monster desde Google Drive?

  

Pasos para trabajar con la aplicación de Monster

Monster


La aplicación móvil está disponible tanto para Android como para iOS. Puedes descargarla en los siguientes enlaces:

Por último, una vez localizada la aplicación, pulsa en “Instalar” y se descargará en tu dispositivo.

Una vez descargada la aplicación móvil deberás abrirla y registrarte. Para ello, accede a través de o crea una cuenta en Monster

Si eliges la opción de “Crear Cuenta”, deberás introducir tus datos personales y localidad.

Para acceder al menú general, haz clic sobre , situado en la parte izquierda de la pantalla. Este menú se compone de:

  • Búsquedas: en este apartado realizarás búsquedas de empleo.
  • Mis ofertas: aquí aparecerán las distintas ofertas a las que te inscribas.
  • CV: en este apartado tienes la posibilidad de subir tu currículum, desde Google Drive o Dropbox.
  • Centro de mensajes: apartado destinado a recibir y enviar mensajes, entre los distintos usuarios.
  • Configuraciones: sirve para poder cambiar los datos de tu perfil.

Para modificar tu perfil, desde el menú principal pulsa en “Modifica tu perfil”.

Aunque tienes la opción de subir tu CV en PDF, es importante que te tomes un tiempo para introducir tu información laboral en las casillas correspondientes.

En primer lugar, añade tu información personal pulsando en “Actualizar información”: tu nombre, apellidos y teléfono. En segundo lugar, añade tu experiencia laboral pulsando sobre “+ Añadir una nueva profesión”.

Para buscar ofertas a través de Monster, solo tienes que introducir la palabra clave o el puesto que te interese y la localidad .

En este caso, se ha realizado una búsqueda solo por zona geográfica (se ha puesto Almería), tal y como se observa en la segunda imagen.

Una vez tengas los resultados, puedes grabar los criterios de búsqueda, guardar esa oferta específica o enviarla por correo.

Una vez que hayas seleccionado una oferta de empleo, pulsa sobre ella y accederás a una ficha similar a la de la imagen.

Este apartado recoge toda la información relativa a la oferta: descripción, requerimientos del perfil solicitado, etc. Si estás interesado en inscribirte pulsa en “Solicitar”.

Presta atención

Para evitar pérdidas innecesarias de tiempo, es importante que planifiques bien tu búsqueda de empleo, teniendo claro qué tipo de trabajo buscas.


LinkedIn, la mayor red social profesional y de networking que existe, pone a tu disposición una aplicación móvil llamada LinkedIn Job Search. Esta aplicación te permite buscar empleo y guardar tus opciones de búsqueda en cualquier momento.

LinkedIn Job Search


La aplicación de LinkedIn Job Search está disponible tanto para Android como para iOS. Puedes descargarla en los siguientes enlaces:

Una vez localizada la aplicación, pulsa en “Instalar” y se descargará en tu dispositivo.

Una vez instalada, abre la aplicación y regístrate.

En caso de que no tengas cuenta en LinkedIn , tendrás que regístrate. Para ello, pulsa en “Únete ahora” y, a continuación, completa el formulario con tus datos personales y tu correo electrónico.

Para completar tu perfil en LinkedIn Job Search tendrás que rellenar tu perfil en LinkedIn. Pero no te preocupes, la aplicación te redirigirá a esta opción.

Una vez tengas tu perfil completo, ya puedes usar LinkedIn Job Search.
Desde su pantalla principal accederás a una serie de funciones como insertar cargo o palabras clave para realizar tus búsquedas de empleo, crear notificaciones o registrar tus búsquedas.
Por otro lado, si pulsas en el icono , situado en la esquina superior derecha, podrás acceder el menú de configuración.

Para buscar ofertas de empleo debes introducir el cargo o palabra clave y localidad. Fíjate bien en estos dos pasos:

  1. En primer lugar, pulsa en “Cargo o palabra clave”, situado en la parte superior de la pantalla principal.
  2. Después, añade tu palabra clave y la zona geográfica. Una vez insertes tus criterios de búsqueda, pulsa sobre el icono , situado en la esquina inferior derecha, para realizar la búsqueda.

Una vez realizada la búsqueda, te saldrá una lista con los posibles puestos de trabajo.
Si pulsas en el icono +, situado en la esquina inferior derecha, podrás crear una alerta, que te enviará un aviso a tu correo electrónico cada vez que se publique una oferta relacionada con tu búsqueda.

Una vez encuentres una oferta de empleo de tu interés, puedes:

  • Guardar la oferta, para consultarla más tarde.
  • Solicitar inscribirte en ella.
  • Comunicarte con el anunciante de la oferta.

Autoevaluación

¿Tienes que crear tu perfil en LinkedIn antes de usar la aplicación de LinkedIn Job Search?

Autoevaluación

¿Dónde recibirás las alertas de trabajo en la aplicación de LinkedIn Job Search?

Leer Más

JobandTalent es una aplicación que, además de permitirte buscar ofertas de empleo e inscribirte en ellas, te facilita firmar el contrato y revisar tu nómina directamente desde el móvil.

JobandTalent


Puedes descargar la aplicación tanto si tienes Android como iOS. Aquí tienes los enlaces para la descarga:

Por último y una vez localizada la aplicación, pulsa en “Instalar”. Se descargará en tu dispositivo.

Una vez instalada la aplicación, pasa a registrarte.
Para ello, lo primero que tendrás que hacer es abrir la aplicación y pulsar en “Busco trabajo”. A continuación, dale a “Crear cuenta”.

Una vez dentro de la aplicación puedes completar tu perfil pulsando en el icono , situado en la esquina superior derecha. A continuación, tendrás que escoger una foto e incluir un vídeo presentación.

También es importante que completes tu información laboral, en relación a tu formación y experiencia.

Para añadir tu experiencia laboral, solo pulsa en “+ Añadir trabajo”. Por otra parte, si quieres insertar tu formación pulsa en “Añadir estudios”.
De esta forma, rellena todos los campos hasta completar tu perfil profesional.

Ya sabes completar tu perfil, ahora te mostramos las partes que forman el menú principal, situado en la parte superior de la pantalla, en orden de aparición, puedes acceder a:

  • Ofertas de empleo: en esta sección se recogen todas las ofertas publicadas.
  • Mis procesos: aquí se guardan los trabajos que marcas como interesantes.
  • Mensajes: en esta sección puedes recibir y escribir mensajes.
  • Mis trabajos: espacio para gestionar tu contrato y tus nóminas.
  • Editar perfil: este apartado recopila tu información personal y profesional.

Para buscar ofertas de empleo debes pulsar en , situada en la parte superior de la pantalla.

A continuación, tendrás que completar los siguientes campos:

  • Palabra clave o puesto (en el recuadro “Buscar”).
  • País.
  • Provincia.

Con todos los campos rellenos haz clic en el botón de “Buscar”.

Para inscribirte a una oferta de empleo, primero selecciona aquella que se ajuste a tu perfil y después pulsa en el botón “Me interesa”.

Por otro lado, algunas ofertas tienen activada la opción chatear con los creadores. Si está activa, haz clic sobre el icono para comunicarte directamente con el creador/a de la oferta.

Presta atención

Tener una vídeo presentación multiplica por siete tus opciones de ser contratado/a. Aquí te mostramos algunas características que tiene que tener tu presentación:

  • No superar los 20 segundos.
  • Tiene que ser lo más genérica posible, pues la verán distintas empresas.
  • Habla de tu experiencia y puntos a destacar.
  • Puedes grabarla directamente desde tu móvil.

¿Sabías que...?

Todas las aplicaciones, en general, ocupan un considerable espacio de almacenamiento en tu dispositivo. Ten en cuenta este detalle, pues es probable que en alguna ocasión te quedes sin espacio disponible.

Autoevaluación

¿Puedes grabar una vídeo de presentación en JobandTalent directamente desde tu móvil?

Autoevaluación

A la hora de buscar trabajo tendrás que rellenar los siguientes campos:

Leer Más

Es importante optimizar el tiempo que le dedicas a la búsqueda activa de empleo. Te proponemos una serie de recomendaciones que te ayudarán a sacarle el mayor partido posible a estas aplicaciones:

  1. Prueba las App que te puedan interesar de una en una y después céntrate únicamente en la/s que vayas a utilizar, descartando las demás aplicaciones.

  2. Rellena la información de tu perfil de la manera más completa posible.

  3. Actualiza la información de tu currículum con frecuencia. Incorpora formación, inquietudes, últimos proyectos, etc.

  4. Muestra tu interés por la oferta de empleo contactando con las empresas.

Debes conocer

En el siguiente enlace encontrarás más recomendaciones para un uso eficaz de las aplicaciones de empleo: https://orientacion-laboral.infojobs.net/consejos-encontrar-empleo-apps-alfonso-alcantara

Leer Más

  1. La búsqueda de empleo también se puede realizar a través de diferentes aplicaciones móviles como Jobtoday, Monster, Infojobs, etc.

  2. Es importante que rellenes todos los datos del perfil, para poder dar la mayor cantidad de tu información laboral.

  3. Hay algunas aplicaciones, como Jobandtalent, que te permiten firmar el contrato o revisar tu nómina.

  4. Si tienes cuenta en Facebook, Google o LinkedIn, podrás acceder a estas aplicaciones, sin necesidad de tener que registrarte desde cero.


Con esta píldora formativa, has aprendido cómo puedes hacer una búsqueda de empleo a través de diferentes aplicaciones móviles, de una forma cómoda y sencilla.

Por ello, si quieres profundizar más en la búsqueda de empleo online,
te proponemos el siguiente acompañamiento digital: Profundiza en tu búsqueda de empleo online.


Pero si quieres seguir formándote en está temática, te proponemos las siguientes acciones afirmativas:

  • Curso online: Técnicas de búsqueda de empleo.
  • Curso presencial: Las TIC como oportunidad para personas desempleadas.
  • Taller: Encuentra empleo a través de internet.
  • Jornada: Las profesiones tecnológicas del futuro.